Oasis es más que un centro de tratamiento: es un espacio de transformación y esperanza. Con centros de tratamiento de modalidad residencial o ambulatoria y grupos de ayuda mutua, brindamos servicios profesionales con calidez humana. El tratamiento abarca el abuso de alcohol, sustancias psicoactivas y trastornos emocionales, buscando la integración del usuario, su familia y la sociedad.

Contamos con un equipo multidisciplinario

Hasta seis profesionales de la salud acompañan a cada usuario.

Nuestras modalidades de tratamiento están adaptadas a las necesidades individuales de cada persona y familia. Sin embargo, está demostrado que un factor clave que incrementa significativamente las posibilidades de efectividad es el tiempo.

Cuanto más tiempo una persona permanece en tratamiento, menor será la probabilidad de reincidencia. La continuidad y la consistencia son fundamentales para cimentar los cambios en la vida de quienes luchan contra las adicciones.

Tratamientos

Residencial

Nuestro modelo de tratamiento residencial brinda un entorno seguro diseñado para quienes necesitan una atención intensiva y constante. A través de un cronograma de actividades multidisciplinarios promovemos un tratamiento integral y profesional.

Objetivos principales a lograr:

  • Abandono del consumo y de conductas adictivas.
  • Recuperación de la salud física.
  • Regulación en el tratamiento psiquiátrico.
  • Habituación al tratamiento individual/grupal de consejería y psicología.
  • Consciencia y mejoramiento de las relaciones interpersonales.
  • Adquisición de hábitos de conducta y disciplina.
  • Identificación y regulación de problemas emocionales.
  • Resolución de otros problemas relacionados al consumo.
  • Práctica consciente del programa de Alcohólicos Anónimos.
  • Desarrollo de un plan de vida saludable.

Duración:

Siete meses, siendo el último mes la transición al Tratamiento Ambulatorio.

Objetivos principales a lograr:

  • Mantenimiento de la abstinencia.
  • Implementación de herramientas de autocuidado personal.
  • Continuación del tratamiento psiquiátrico.
  • Adherencia al tratamiento individual/grupal de consejería y psicología.
  • Fortalecimiento de redes de apoyo.
  • Cumplimiento de objetivos en la escuela y el trabajo.
  • Implementación y evaluación intrapersonal de los hábitos de conducta.
  • Implementación de nuevas estrategías de regulación emocional.
  • Desarrollo de factores de riesgo y protección.
  • Práctica consciente y trasmisión del programa de Alcohólicos Anónimos.

Duración y asistencia:

Cinco meses asistiendo tres días por semana en el horario y días selecionados.

Objetivos principales a lograr:

En esta etapa, el usuario desarrolla objetivos y metas con el acompañamiento y validación de los profesionales con los que decida continuar acudiendo. La escencia de esta etapa no es el autocontrol, sino la aceptación de una nueva forma de vida, convirtiendo al Grupo de Ayuda Mutua como la principal red de apoyo.

Duración y asistencia:

La etapa de autocontrol es una nueva forma de vida, por lo que la duración y asistencia deben ser decisión del usuario, fomentando la decisión sin presión y con voluntariedad. La recomendación de Oasis es siempre un programa y tratamiento permanente. 

Ambulatorio

Nuestro modelo de tratamiento ambulatorio permite al usuario continuar con sus responsabilidades diarias mientras recibe atención individual, grupal y familiar, con el acompañamiento profesional en medio de un entorno con instalaciones confortables y una comunidad comprensiva.

Objetivos principales a lograr:

  • Abandono del consumo y de conductas adictivas.
  • Recuperación de la salud física.
  • Regulación en el tratamiento psiquiátrico.
  • Habituación al tratamiento individual/grupal de consejería y psicología.
  • Consciencia y mejoramiento de las relaciones interpersonales.
  • Adquisición de hábitos de conducta y disciplina.
  • Identificación y regulación de problemas emocionales.
  • Resolución de otros problemas relacionados al consumo.
  • Práctica consciente del programa de Alcohólicos Anónimos.
  • Desarrollo de un plan de vida saludable.

Duración:

Seis meses asistiendo de lunes a sábado en el horario seleccionado.

Objetivos principales a lograr:

  • Mantenimiento de la abstinencia.
  • Implementación de herramientas de autocuidado personal.
  • Continuación del tratamiento psiquiátrico.
  • Adherencia al tratamiento individual/grupal de consejería y psicología.
  • Fortalecimiento de redes de apoyo.
  • Cumplimiento de objetivos en la escuela y el trabajo.
  • Implementación y evaluación intrapersonal de los hábitos de conducta.
  • Implementación de nuevas estrategías de regulación emocional.
  • Desarrollo de factores de riesgo y protección.
  • Práctica consciente y trasmisión del programa de Alcohólicos Anónimos.

Duración y asistencia:

Seis meses asistiendo tres días por semana en el horario y días selecionados.

Objetivos principales a lograr:

En esta etapa, el usuario desarrolla objetivos y metas con el acompañamiento y validación de los profesionales con los que decida continuar acudiendo. La escencia de esta etapa no es el autocontrol, sino la aceptación de una nueva forma de vida, convirtiendo al Grupo de Ayuda Mutua como la principal red de apoyo.

Duración y asistencia:

La etapa de autocontrol es una nueva forma de vida, por lo que la duración y asistencia deben ser decisión del usuario, fomentando la decisión sin presión y con voluntariedad. La recomendación es siempre un programa y tratamiento permanente.

Instalaciones Residencial

Ubicación Residencial

Instalaciones Ambulatorio

Ubicación Ambulatorio

Donativos

Al ser una Asociación Civil sin fines de lucro, nos mantenemos con las aportaciones de nuestra comunidad y con donativos a través de nuestra Donataria Autorizada (600-01-06-00-00-2023-7632) ejercida desde el 12 de julio del 2023.

El apoyo de empresas, asociaciones y organizaciones públicas o privadas comprometidas son fundamentales para seguir llevando a cabo nuestra labor social y contribuir al bienestar de quienes más lo necesitan. Al realizar un donativo, no solo se demuestra la responsabilidad social, sino también se genera un impacto positivo en la sociedad beneficiando a comunidades vulnerables. Los donativos que recibamos serán destinados a las necesidades que presentamos con el objetivo de ampliar nuestra capacidad de ayuda y la calidad de la misma.

Contáctanos

Teléfono Fijo Residencial: 999 922 9815

Teléfono fijo Ambulatorio: 999 307 0281

WhatsApp: 999 185 3189

Correo: oasismerida.contacto@gmail.com

Scroll al inicio